La página web JP2online ya tiene dos años

Dos años después del lanzamiento, la página web JP2online ya puede mostrar sus siguientes logros. En línea con nuestras declaraciones del año 2020, cuando empezamos en el centésimo cumpleaños de Karol Wojtyła, no ralentizamos el ritmo de trabajo. Seguimos descubriendo nuevas, todavía no publicadas colecciones.

Este trabajo está planeado para muchos años. Cada año conseguimos nuevos socios - unos archivos estatales, de la Iglesia o privados, para publicar sus colecciones sobre la página web. Escribimos también publicaciones numerosas, que demuestran las acciones y los pensamientos de nuestro patrón desde la nueva perspectiva contemporánea.

Preparando el lanzamiento de la página web en los años 2016-2020, preparamos más de 16.000 páginas de documentos de archivo, 5.000 fotos, 100.000 minutos de grabaciones de radio, 700 horas de grabaciones video. Ese fue nuestro momento inicial, pero los siguientes meses fueron igualmente intensos. En el año 2021 publicamos unas nuevas colecciones. Queremos mostrarlas, resumir el último año de nuestro trabajo y recomendar los más interesantes (según nosotros) elementos.

Vamos a agregar que el junio de 2021 la biograma multimedia de Karol Wojtyła, que es una parte de la página web, recibió el prestigioso título “Honorable Mention” y el certificado “Mobile Excellence” en uno de los concursos más importantes para los diseñadores web - Awwwards.com. La página web estuvo también entre los cinco finalistas del concurso Wydarzenie Historyczne Roku 2020 (El Evento Histórico del Año 2020) en la categoría Edukacja (Educación). Nos alegra que nuestro trabajo fue notado y apreciado por los especialistas.

La mediateca - desde Walentynowicz hasta Jaruzelski
Durante los dos años de la existencia de la página web JP2online publicamos videos de entrevistas con más de 200 testigos de la historia. Son personas muy diferentes: los amigos de Karol Wojtyła del tiempo de su juventud y estudios, los históricos y los periodistas, así como los personajes vinculados con la política - desde la legendaria activista sindical de Gdańsk - Anna Walentynowicz, hasta el líder de la Polonia comunista - el general Wojciech Jaruzelski, que impuso el estado de sitio para sofocar “Solidarność”. Intentamos escoger las grabaciones que, según nosotros, son las más interesantes:

General Wojciech Jaruzelski - el líder de la Polonia comunista en los años 1981-1989 (EN)

¿Puede el dictador comunista, el autor del estado de sitio en Polonia de 1981 ser un interlocutor confiable? ¿Qué sincero y veraz quería ser cuando hablaba sobre su oponente político - Juan Pablo II? Os invitamos a que vosotros mismos contestéis a estas preguntas.


Cardinal Gerhard Ludwig Müller - el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe durante los años 2012-2017 (ES)

El cardenal habla sobre la perspectiva global y alemana del pontificado. Recuerda sus encuentros con el Papa durante los sínodos y la relación entre Juan Pablo II y Joseph Ratzinger. Menciona también los temas del contenido de la enseñanza del Papa y algunas controversias p. ej. vinculadas con la teología de la liberación.



Krzysztof Zanussi - el director de cine (EN)

El excelente director de cine polaco cuenta sobre sus encuentros personales con Juan Pablo II, el contacto durante la creación de la película biográfica sobre él y la influencia de la enseñanza del Papa a las obras de Zanussi. Reflexiona también sobre el significado del arte y teatro en las acciones del Papa.



Szewach Weiss - el político y diplomático israelí (EN)

Un cuento interesante sobre el diálogo polaco-judío en la enseñanza de Juan Pablo II, así como las peregrinaciones y encuentros, durante las cuales observaba al Papa. Comparte también sus pensamientos sobre las obras literarias de Juan Pablo II.



Adam Bujak - el fotógrafo (EN)

Uno de los más conocidos fotógrafos del Papa que recuerda a Karol Wojtyła todavía durante el tiempo cuando era sacerdote. Un cuento muy personal, lleno de anécdotas e historias no conocidas hasta ahora.



Arzobispo Mieczysław Mokrzycki - el secretario personal de Juan Pablo II (EN)

Juan Pablo II en los ojos de su entorno más próximo, como fue su día de trabajo, que fueron sus hábitos, que fue lo que más le gustó. Es también una mirada al funcionamiento de la Curia Vaticana detrás de escena.

La colección de Polskie Radio - la voz del Papa
Terminamos los seis años del duro trabajo de los historiadores, editores y realizadores de documentales. Su resultado son más de 1.500 grabaciones de Polskie Radio. Las transmisiones de los eventos, homilías y discursos de todas las peregrinaciones del Papa a Polonia. Están aquí unos discursos bien conocidos e históricos como el de 1979 en la Plaza de la Victoria en Varsovia o el de 1987 de Gdańsk-Zaspa. Pero hay también muchos más discursos menos conocidos pero igualmente importantes. Os recomendamos especialmente:

El Vaticano, el 22 de octubre de 1976 - La inauguración del pontificado de Juan Pablo II (EN)

El evento histórico que inicia el pontificado de Juan Pablo II, transmitido del estudio de Polskie Radio y traducido por los lectores al inglés.

Nueva York, el 5 de octubre de 1995 - El discurso de Juan Pablo II en la XXXIV Sesión de Organización de las Naciones Unidas (EN)

El discurso histórico del Papa, en el cual subrayó el significado de la Declaración Universal de los Derechos Humanos aceptada en 1948. Hizo una referencia a la situación en los países donde los gobiernos habían firmado la declaración y, a pesar de eso, ignoraban los derechos y libertades humanas básicas, donde el desarrollo de la sociedad y personas individuales estaba empujado al márgen.

Nueva York, el 5 de octubre de 1995 - El discurso del Papa en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (EN)

El Papa hizo referencia a los eventos recientes como la caída del Muro de Berlín y las revoluciones no sangrientes en Europa Central y Oriental. Hablaba sobre las relaciones correctas entre la libertad y la verdad moral, sobre la necesidad de practicar la ética de solidaridad en la economía.

Kiev, el 23 de junio de 2001 - La ceremonia de bienvenida en Kiev (PL, UK)

El Papa hablando en Kiev a los Ucranianos sobre su identidad, sobre sus antiguos raíces cristianos. Sobre la “Comunidad Europea del Espíritu”, en la cual deberían participar.

Los nuevos archivos - la historia escrita en documentos
En JP2online.pl hay ya cerca de 10.000 documentos de archivo únicos de siete archivos. En la página web, la más leída fue la correspondencia de Juan Pablo II con el primado Stefan Wyszyński del Archivo de la Arquidiócesis de Varsovia y los documentos sobre la vigilancia del futuro Papa por la Służba Bezpieczeństwa (Servicio de Seguridad) de los archivos del Instituto de la Memoria Nacional en Cracovia y Varsovia. Pero los otros archivos igualmente guardan unos misterios. Aquí hay algunos de ellos:

La tarde del 17 de noviembre de 1976 en el apartamento de Bohdan Cywiński se encontraron los fundadores del Comité de Defensa de los Obreros: Jacek Kuroń, Jan Józef Lipski y Antoni Macierewicz. La casa era sobre vigilancia, ese día la Służba Bezpieczeństwa esperaba a un invitado especial. A las 20:20 enfrente del edificio de apartamentos se detiene un FSO Syrena, del cual sale el cardinal Karol Wojtyła.

aprende más (PL)

El 3 de junio de 1979. Juan Pablo II en Gniezno recuerda que Europa constituye de dos tradiciones equivalentes - la de Este y la de Oeste. En el palacio arzobispal en Cracovia, el cardenal Franciszek Macharski explicó al oficial de la Oficina de Religiones: «no es una llamada a una cruzada, sino un intento de valorar las naciones que los otros intentan a maltratar en la escala global». A pesar de las explicaciones, este discurso fue tratado como una ofensiva de la Sede Apostólica - la iniciación de una nueva política oriental.

aprende más (PL)

El 13 de mayo de 1981 las balas disparadas por el asesino - Mehmet Ali Ağca - se alojaron en el estómago y la mano del Papa. Al mismo tiempo, el estado de salud del Primado del Milenio, el cáncer del cual se desarrollaba, se empeoraba. Todavía seguían entre ellos contactos intensivos a través de correspondencia y teléfono.

aprende más (PL)
Las colecciones de fotos - un imagen dice más que una palabra
Las fotos del Instituto Cardenal Wyszynski

Las fotos de Maria Okońska, asociada cercana de Stefan Wyszyński, la fundadora del Instituto, son únicas no solo por su carácter muy personal. La mayoría de ellos fue hecha durante las vacaciones del Primado cuando le visitaba el obispo de Cracovia Karol Wojtyła. En las fotos se puede ver como pasaban junto el tiempo libre caminando, relajándose, jugando volleyball. Las fotos de las vacaciones en Bahledówka en Podhale generaron particularmente gran interés de los internautas; ¡algunos de ellos incluso reconocieron a sus padres entre los niños presentes en las fotos!


En los años 70., el Primado pasaba sus vacaciones más lejos de las montañas, pero el futuro Papa también llegaba a visitarlo al pueblo Gaj cerca del río Fiszer. En las fotos de esos años se puede ver como pasan el tiempo juntos en un ambiente relajado y amistoso.


Las fotos del hermano Cyprian Grodzki

En la colección que contiene unos cientos de fotos hechos por el monje franciscano de Niepokalanów, el deportista del período de entreguerras, se puede ver los eventos de la Iglesia en la Polonia entera, en las cuales participaba Karol Wojtyła, que en esta época todavía era el obispo de Cracovia. En las fotos vemos p.ej. las procesiones anuales de Wawel a Skałka, en las cuales se puede ver la Cracovia de los años 60., completamente diferente de la de hoy. Vemos también unas fotos únicas de los eventos históricos, p.ej. de la exposición de la copia del icono de Nuestra Señora de Częstochowa en una ventana de la catedral de Varsovia que fue “detenida” por la Milicja durante las celebraciones mileniales en 1966. El icono, a pesar del orden de la Milicja para guardarlo en un depósito, fue puesto en una ventana e inmediatamente se convirtió en un objeto de culto.


Las fotos de Stanisław Składanowski

Las fotos de Stanisław Składanowski, el fotógrafo de “Solidarność” de Gdańsk, con la sensibilidad de periodista documentan la segunda y la tercera peregrinación de Juan Pablo II, mostrando no solo el mismo centro del evento, sino también las situaciones y personas en su márgen. En la colección se puede encontrar, por ejemplo, las fotos de las preparaciones técnicas o unos peregrinos agotados antes y después de los grandes eventos de la peregrinación. El fotógrafo prestó también mucha atención a las banderas que aparecieron en la multitud de los participantes de las santas misas del Papa.


Las publicaciones - ordenamos los hechos
Retomamos los temas no obvios, no evitamos controversias, ordenamos la factografía y miramos a la historia desde la perspectiva de hoy. Uno de los objetivos de estas publicaciones es un intento a contestar a esta pregunta: ¿Es Juan Pablo II, sus puntos de vista y su actitud de vida actuales hoy? ¿Pueden ser una inspiración cuando resolvemos los problemas contemporáneos? Aquí os presentamos algunas de casi cien publicaciones.

Edmund - una vida breve y prolífica (EN, UK, ES, PL)

Enseñaba al jóven Karol Wojtyła jugar al fútbol, escalar las montañas y dar su vida por los otros. Edmund Wojtyła - el hermano mayor del futuro Papa - murió curando su paciente. Presentamos un artículo meticulosamente escrito sobre su increíble vida.

La primera peregrinación extranjera de Juan Pablo II - México 1979 (EN, UK, ES, PL)

Cuando Juan Pablo II entró a la ciudad capital de México, fue bienvenido con una cascada de flores tirada  a su coche por un millón de personas. Pero, además de los gestos de adoración, al Papa esperaba también una confrontación con unos grandes retos.

Asís 1986 - Jornada Mundial de Oración por la Paz. Encuentro de las religiones del mundo.

¿Qué fue este encuentro? - un error teológico, como dicen los tradicionalistas, o una apertura histórica, como lo dijeron los medios. Presentamos la factografía y explicamos las controversias.

La peregrinación de Juan Pablo II a Ucrania - el año 2001. Las dimensiones de la unidad (EN, UK, PL)

«Todavía nadie en la historia ha dicho tantas cosas buenas sobre Ucrania» - dijeron los comentaristas sobre la peregrinación de Juan Pablo II de 2001. Recordamos el significado de este encuentro para la Ucrania de hoy.

El aprendizaje del sufrimiento. La agonía de Juan Pablo II (EN, UK, ES, PL)

En la carta apostólica Salvifici doloris Juan Pablo II escribió: «el hombre en su sufrimiento es un misterio intangible». Cuando 20 años más tarde moría en frente del mundo entero, provocaba a enfrentarse con este misterio.

La enseñanza de Juan Pablo II - la nueva versión de los documentos del Papa
En 2021, enriquecimos la página web JP2online.pl con 968 documentos  de la enseñanza de Juan Pablo II, que hasta ahora fueron presentados en la Base Integrada de los Textos del Papa. Son unos textos meticulosamente analizados - a cada párrafo han sido asignadas unas palabras claves que ayudan encontrar el fragmento buscado. En la página web, los documentos están presentados en un nuevo diseño gráfico más claro.

«¡Gracias a ti, mujer, por ser mujer! Con tu capacidad de percepción, que es característica de tu feminidad, enriqueces el correcto entendimiento del mundo y contribuyes a la verdad entera sobre las relaciones entre personas» - escribió Juan Pablo II en La carta para las mujeres en 1995. Y fue la palabra mujer el término de búsqueda más buscado por Vosotros en el buscador de la página web.

Mientras el documento del Papa más leído fue La oración por la Paz en Tierra Santa y el mundo entero que, después del 24 de febrero, fue la subpágina que habéis abierto más frecuentemente en la página web entera.

La biograma multimedia de Karol Wojtyła
Hace dos años, lanzamos la página web, presentando las tres primeras partes de la biograma multimedia de Karol Wojtyła que abarcan la infancia, los estudios y los primeros años de sacerdocio. Los siguientes meses de un trabajo intensivo nos dejaron publicar unos nuevos capítulos. El octubre de 2020 ya fueron listos todos los siete capítulos de la biograma de Karol Wojtyła - desde el día de su nacimiento hasta los primeros días de su pontificado. En el año 2021, la biograma recibió el título de “Honorable Mention” y el certificado de “Mobile Excellence” en un concurso para los diseñadores web Awwwards.com. El próximo año, planeamos añadir a la biograma siete capítulos siguientes.

«[...] si algún día necesitamos un Papa, tengo sólo un candidato: ¡Wojtyła! Desafortunadamente, es imposible. Él no tiene posibilidades» dijo el padre Henri de Lubac, uno de los expertos más importantes durante el Concilio Vaticano II. ¿Con qué Karol Wojtyła le impresionaba tanto como el cardenal? El periodo de la vida de Wojtyła, que analizamos para la biograma, no es bien conocido, pero es clave para entender el pontificado de Juan Pablo II. Su servicio como obispo, la preparación filosófica, la participación en el concilio y los viajes con sus amigos por Polonia, desde las montañas Bieszczady hasta Pomerania - todo esto formó la personalidad y el estilo de actuación del futuro Papa.

El proyecto realizado por: 659bb51b-f11c-48e0-a99a-3bb0565607ab
El proyecto se cofinancia con: 49fb2d2c-eda7-4c63-a535-e56a3f11b088
Mecenazgo: a8c590a9-3d08-4a4b-9229-dd4a0ed18bd5
Socios:
cd4915b3-16ea-4c23-badf-b443f8910d4f
e29b7cad-59cd-4074-9f30-75998a58f94f
5551a6a7-2bef-46f1-be41-c1f7a1ab3968
f3c6a8e0-ee99-4dca-8d8a-96fe00eb6bfc
24b44287-f100-495e-8c1b-f75634d7408c
63b99bd6-cc52-481c-a3c8-20972c4c8aa2
cf967c3c-9ef7-4c65-b6a0-e83c9c106218
4d35ddd8-0a7f-44c4-bc55-1cb1283c2e2f
cde033da-3b35-482a-8654-5122af1cc68e
650c71ba-2be9-480f-a302-aa2f0cf62d83
40ed0768-6507-4a2b-b805-d9278ae7a5bd
99b7ee7e-82fd-484f-bfe6-2615dca8a026
e0d82d40-cf5c-420c-9672-abb19ce71e07
174354ba-a0e9-4596-baf6-47bf9606482b
8796ad48-743b-4784-90aa-3a7961603afe
1d83713a-4602-47eb-ac44-2f2d0bea630e